2017
Eficiencia energetica y ahorro en casas de madera
Eficiencia y ahorro energético en casas de madera
Este tipo de viviendas supone una eficiencia energética y ahorro en la economía familiar
Vivir en una casa de este tipo, puede suponer un ahorro económico y una eficiencia energética importante. Esto es debido a su estructura de madera, material altamente resistente y con buen aislamiento. También se utilizan otro tipo de materiales como algodón reciclado, celulosa y ventanas con cristales dobles o triples.
Dependiendo de la edad, sexo, alimentación o actividad, cada persona tiene una sensación térmica diferente. La temperatura, para un ambiente confortable, debe estar entre los 17 y los 24 grados. Mantener la temperatura en este rango, en el interior de estas casas, nos cuesta menos dinero.
En relación con las viviendas convencionales de hormigón, la madera reduce al menos 10 veces la energía necesaria para alcanzar la temperatura deseada y para calentar el agua.
Países nórdicos: el mejor ejemplo
Países como Nueva Zelanda (70%), Canadá (80%) y Estados Unidos (85%), son un modelo a seguir en cuanto al tipo de construcción de estas viviendas, con unos altos porcentajes de eficiencia energética. De esta manera contribuimos a mejorar el medio ambiente entre todos.
En España existen muchos prejuicios con relación a este material como estructura, ganando el ladrillo por goleada. Tenemos la creencia de que es un material poco duradero y nada más lejos de la realidad. Lo importante es seleccionar la madera adecuada como por ejemplo el pino rojo.
Pese este dato, la Asociación de Fabricantes y Constructores de Casas de Madera en España (AFCCM) nos dice que ya hay construidas en torno a las 21.000 casas de este tipo en nuestro país.
Por supuesto estas casas cumplen con todos los requisitos exigidos por el Código Técnico de la Edificación en España y son una buena opción de ahorro de energía mientras contribuimos con medio ambiente más sostenible.